Poder, influencia, alianzas, todas estas palabras son parte esencial del juego geopolítico que configura al mundo, y claro está, son las cuestiones fundamentales sobre las cuales está asentado el mecanismo que hace funcionar a las relaciones internacionales, es evidente que quienes hacen un mayor uso de sus recursos económicos, políticos, militares y sociales son los … Sigue leyendo La suavidad del poder
Beitar Jerusalén, entre el sionismo y Trump
A menos que el lector se encuentre en un retiro espiritual o una "dieta de medios", es probable que sepa que en estos días los Estados Unidos hicieron oficial el traslado de su embajada en Israel, la cual pasó de estar ubicada en Tel Aviv a su nueva locación en Jerusalén. Este gesto ha sido … Sigue leyendo Beitar Jerusalén, entre el sionismo y Trump
Fútbol de Segunda
Existe un balompié de base y popular, existe un lugar en el cual han resurgido algunos de los equipos más tradicionales del fútbol mexicano, un sitio en el cual todo puede pasar, estoy hablando de las categorías inferiores: la Liga Premier (Segunda División) y la Tercera División, unas ramas de competición de las que solamente … Sigue leyendo Fútbol de Segunda
Barry. Acto de muerte
A finales de marzo HBO hizo cambios en su barra de comedias, junto con la quinta temporada de Silicon Valley, la comedia del mundo de la tecnología, llegó Barry, un estreno que tiene a Bill Hader como protagonista. Barry cuenta la historia de un ex marine convertido en asesino a sueldo, el cual llega a … Sigue leyendo Barry. Acto de muerte
PAOK-AEK, más que un juego
El domingo 11 de marzo un equipo griego saltó a la polémica internacional luego de la intervención de su presidente en el partido, hablamos del PAOK Salónica, cuyo mandatario, Ivan Savvidis, irrumpió en el juego ante el AEK de Atenas con un arma de fuego, luego de que el árbitro anuló un gol en favor … Sigue leyendo PAOK-AEK, más que un juego
La historia se cuenta cada día
Ficción y actualidad son dos términos que en muchas ocasiones no se llevan bien. Se puede decir incluso que existe una cierta intención de marginar ambos mundos para crear dos situaciones totalmente diferentes que incluso ayuden a bloquearse mutuamente: usamos las historias para evadirnos de la realidad. El hecho de buscar la evasión es una … Sigue leyendo La historia se cuenta cada día
Merlí o el Merlínismo como estilo de vida
La filosofía ha sido una de las materias marginadas en los planes educativos de finales del siglo XX y el siglo XXI, la historia del pensamiento humano ha sido un tema que ha perdido relevancia ante otra serie de estudios que son considerados como más prácticos o adecuados al mercado laboral, por este motivo el … Sigue leyendo Merlí o el Merlínismo como estilo de vida
El fracaso como cultura
El fracaso es posiblemente una de las palabras tabú en muchas mentes, frecuentemente se asocia a situaciones fallidas, ya se sabe, pérdidas económicas, depresión, falta de motivación, fallas en un proceso adecuado a la hora de planificación, etcétera. Sin embargo, en algunas ocasiones, esta misma situación puede ser vista como una especie de experiencia bien … Sigue leyendo El fracaso como cultura