Ha pasado un mes desde que Rusia inició la "operación militar especial", término oficial ruso que hace referencia a la invasión de Ucrania. A lo largo de este tiempo se han visto toda una serie de reacciones por parte de Occidente, las cuales se han centrado en afectar la economía del país euroasiático, aunque algunas … Sigue leyendo El club que va con Rusia
Fútbol en el país de la guerra
Afganistán, ese país que hace 20 años era un completo desconocido para la mayor parte del público pasó a ocupar titulares y espacio en la cultura general después de aquel 11 de septiembre de 2001, tras ese fatídico día, el gobierno de Estados Unidos comenzó a culpar a su homólogo afgano de ser el responsable … Sigue leyendo Fútbol en el país de la guerra
El equipo de París
No solo del PSG ni de fichajes extraordinarios vive el hombre, en esta época siempre es bueno recordar aquellos equipos humildes que llegaron a ser los principales representantes de la ciudad y que posteriormente quedaron relegados a categorías inferiores o en el olvido ante el fulgurante ascenso de otras escuadras que ya sea a través … Sigue leyendo El equipo de París
Una serie alcanzada por la realidad o Veep (no) lo predijo
Esta semana ha estado enmarcada por el fin de algunas series de televisión importantes, pero, no vamos a hablar de Juego de Tronos o La Teoría del Big Bang, no, ahora vamos a enfocarnos en Veep. Dentro de la corriente de series que tuvieron a la política como uno de sus objetivos principales surgió esta … Sigue leyendo Una serie alcanzada por la realidad o Veep (no) lo predijo
Andrés Manuel y el voto contra el Neoliberalismo
La sociedad mexicana sintió una desprotección gubernamental abrumadora por favorecer a quienes tenían mayores recursos, al que los hizo más ricos con el fomento del capitalismo corporativo.
Ideología de Centro: La peor virtud y el mejor defecto
Descalificaciones mutuas entre ser de la "Mafia del Poder" o por ser "Chairo" son comunes ver en estos momentos de elecciones presidenciales. En México, ser central puede considerarse hasta un tabú.
La suavidad del poder
Poder, influencia, alianzas, todas estas palabras son parte esencial del juego geopolítico que configura al mundo, y claro está, son las cuestiones fundamentales sobre las cuales está asentado el mecanismo que hace funcionar a las relaciones internacionales, es evidente que quienes hacen un mayor uso de sus recursos económicos, políticos, militares y sociales son los … Sigue leyendo La suavidad del poder
Beitar Jerusalén, entre el sionismo y Trump
A menos que el lector se encuentre en un retiro espiritual o una "dieta de medios", es probable que sepa que en estos días los Estados Unidos hicieron oficial el traslado de su embajada en Israel, la cual pasó de estar ubicada en Tel Aviv a su nueva locación en Jerusalén. Este gesto ha sido … Sigue leyendo Beitar Jerusalén, entre el sionismo y Trump