El fracaso es posiblemente una de las palabras tabú en muchas mentes, frecuentemente se asocia a situaciones fallidas, ya se sabe, pérdidas económicas, depresión, falta de motivación, fallas en un proceso adecuado a la hora de planificación, etcétera. Sin embargo, en algunas ocasiones, esta misma situación puede ser vista como una especie de experiencia bien … Sigue leyendo El fracaso como cultura
#Etiquetados
Hace un par de días, un servidor escribió un tuit burlándose del llamado flexitarianismo, una corriente que busca tener una dieta predominantemente vegetariana con algunas licencias al consumo de productos de procedencia animal, vamos, lo que vendría siendo la pirámide nutricional de toda la vida, ser omnívoro o el plato del buen comer. En realidad … Sigue leyendo #Etiquetados
La Isla Sandy
Durante muchos años se creyó la existencia de un lugar en zona del Pacífico australiano, una isla llamada Sandy la cual tenía un tamaño pequeño pero que permitía tener un mayor control de mar territorial, el mito duró siglos, hasta que en 2012 una expedición confirmó que nunca hubo terreno en esa zona del planeta, sin … Sigue leyendo La Isla Sandy
Tomando el control
La vida en el siglo XXI se ha convertido en una serie de decisiones que te llevan a tomar el control, pero no de la forma que se podría creer. Conforme ha avanzado la tecnología han sido mayor el número de beneficios y tareas que se han simplificado, desde acceder a información disponible en el … Sigue leyendo Tomando el control
Contigo empezó todo. La historia de los antepasados del smartphone (I)
Antes del iPhone, antes del Android, antes de los servicios online de gestión de contactos y calendarios, antes de todo esto estuvieron los PDAs, unos dispositivos electrónicos que comenzaron siendo exclusivamente para guardar citas y nombres, pero que al finalizar su historia sentaron las bases de lo que posteriormente sería la revolución tecnológica iniciada por … Sigue leyendo Contigo empezó todo. La historia de los antepasados del smartphone (I)
Viajar en la era digital, ¿democratización o mayor diferencia de clases?
Viajar barato siempre ha sido uno de los mayores deseos de la gran mayoría de los ciudadanos, desde los que buscan irse de "mochilazo" durante un mes a Europa a base de tarjetas de tren, comida hecha por uno mismo y durmiendo en hostales hasta los que únicamente buscan ahorrar en pequeños detalles, que terminan … Sigue leyendo Viajar en la era digital, ¿democratización o mayor diferencia de clases?
Los juegos son para llevar (I): de la prehistoria a 1989
Convergencia, parece ser que ahora los dispositivos están enfocados a conjuntar todas las funciones en un solo aparato: teléfono, internet, video, música, cámara, lector de documentos y libros, navegador y juegos, incluso un gigante de la industria de los videojuegos como lo es Nintendo ha presentado un dispositivo en el que la movilidad es parte … Sigue leyendo Los juegos son para llevar (I): de la prehistoria a 1989