Poder, influencia, alianzas, todas estas palabras son parte esencial del juego geopolítico que configura al mundo, y claro está, son las cuestiones fundamentales sobre las cuales está asentado el mecanismo que hace funcionar a las relaciones internacionales, es evidente que quienes hacen un mayor uso de sus recursos económicos, políticos, militares y sociales son los … Sigue leyendo La suavidad del poder
Beitar Jerusalén, entre el sionismo y Trump
A menos que el lector se encuentre en un retiro espiritual o una "dieta de medios", es probable que sepa que en estos días los Estados Unidos hicieron oficial el traslado de su embajada en Israel, la cual pasó de estar ubicada en Tel Aviv a su nueva locación en Jerusalén. Este gesto ha sido … Sigue leyendo Beitar Jerusalén, entre el sionismo y Trump
Las Fake y no tan fake news de la elección de 2018
Café Slava es un sitio abierto a diversas opiniones y puntos de vista, mantenemos la ventana disponible a quien quiera enviar cualquier tipo de texto a través de los canales ya conocidos. Por: El Barbaján ¿Quién está diciendo la verdad? Es pertinente hacer esta pregunta por varias razones y la primera y más importante es … Sigue leyendo Las Fake y no tan fake news de la elección de 2018
PAOK-AEK, más que un juego
El domingo 11 de marzo un equipo griego saltó a la polémica internacional luego de la intervención de su presidente en el partido, hablamos del PAOK Salónica, cuyo mandatario, Ivan Savvidis, irrumpió en el juego ante el AEK de Atenas con un arma de fuego, luego de que el árbitro anuló un gol en favor … Sigue leyendo PAOK-AEK, más que un juego
El fracaso como cultura
El fracaso es posiblemente una de las palabras tabú en muchas mentes, frecuentemente se asocia a situaciones fallidas, ya se sabe, pérdidas económicas, depresión, falta de motivación, fallas en un proceso adecuado a la hora de planificación, etcétera. Sin embargo, en algunas ocasiones, esta misma situación puede ser vista como una especie de experiencia bien … Sigue leyendo El fracaso como cultura
El por quién votar (Parte I: La crítica)
Cuando se aproxima una elección, los que están en esa dimensión —alcaldes, diputados locales y federales, senadores, gobernadores y hasta quien aspira a la presidencia—recuerdan su otra dimensión, en donde nosotros nos encontramos, sobrevivimos y convivimos. Nuestro mundo mortal.
Bienvenidos al 2018, en 2017
Estamos a un poco más de diez meses para la elección presidencial de 2018 y todos los medios periodísticos ya han hecho sus análisis sobre los posibles presidenciables del próximo año.
Cultura en el reino ermitaño
Corea del Norte es uno de los países más herméticos del mundo, lo que ha generado toda una cantidad de rumores sobre lo que ocurre al interior de las fronteras norcoreanas. Muchas de las cosas que se han dicho son falsas o exageran situaciones, pero muy pocas veces se habla sobre los productos culturales made … Sigue leyendo Cultura en el reino ermitaño