Tiempos de pandemia, tiempos díficiles, tiempos de buscar aquellas cosas que sirvan como distractor, confort o simplemente para pasarlo bien durante un tiempo, unas épocas que comenzaron a demandar un tipo de producto específico: series de televisión que simplemente permitan pasarlo bien, sin tener que pensar mucho, una condición que permitió que varias producciones tuvieran una segunda época o tuvieran por fin esa explosión de popularidad que ya se merecían, y un caso concreto que cumplió con esa serie de condiciones es la serie de televisión de la que hablaremos hoy, en un regreso a la actividad después de más de dos años de parón.
New Girl es una serie de televisión estadounidense, realizada entre 2011 y 2018, la cual a lo largo de 146 episodios cuenta la historia de Jessica «Jess» Day (Zooey Deschanel), una chica cercana a los 30 años que debe recuperarse de un rompimiento amoroso mientras trata de consolidar su carrera como maestra, ante este tropiezo, Jess llega a vivir a un departamento con otros tres chicos a los cuales no conocía de absolutamente nada, a partir de ese disparador, suceden diversas historias las cuales en muchas ocasiones terminan por hacer que el espectador se identifique con lo que mira en pantalla y por supuesto termina queriendo a cada uno de ellos, aunque claro está, todos tengan sus momentos complicados.

Y todo esto se complementa con una serie de personajes particulares, los cuales enriquecen la experiencia de una mejor manera: tenemos a Nick (Jake Johnson), quien trabaja en un bar tras abandonar la carrera de derecho y a su vez trata de iniciar una carrera como escritor; a Schmidt (Max Greenfield), un hombre que trata de desarrollar su carrera profesional en el mundo de la publicidad mientras busca convertirse en alguien que atraiga a cualquier mujer que le interese como una especie de Casanova moderno; a Winston (Lamorne Morris), un ex jugador de baloncesto quien busca iniciar una nueva vida tras probar suerte en Letonia; y a Cece (Hannah Simone), una modelo quien es la mejor amiga de Jess en una amistad que se remonta desde la primaria, algo que ya no sucede tan a menudo. Además de otros personajes que van entrando y saliendo de la vida de los protagonistas, pero no por ello dejan de ser entrañables.
Porque como sucede con otras series que ya hemos mencionado en este lugar, New Girl es otra de esas historias de los hijos de quienes nacieron en los 50s, 60s y 70s, aquella generación a la que se le enseñó que estaba para comerse el mundo y que podría ser lo que quisiera, cuando en realidad muchos se encuentran sin trabajo, sin un lugar fijo donde vivir, sin metas en la vida y por supuesto sin ningún tipo de relación a la vista, aunque en esta serie en particular se nos recuerda que no debemos olvidar que el tiempo pone las cosas en su lugar.

Tras la crisis económica iniciada entre 2007 y 2008 se incrementaron los productos audiovisuales basados en tratar de explicar cómo es la vida de esas generaciones que se hicieron adultos durante ese periodo tan brutal para la economía, una época que quizás muchos recordarán por los altos niveles de desempleo, las pérdidas del poder adquisitivo de las personas o los problemas hipotecarios que se convirtieron en un tema habitual en muchos países de lo que es conocido como el primer mundo.
Y es que ante todo esto, los hijos de la crisis del 2008 son personas que en su edad adulta no han visto lo que el sistema tanto les prometió, se ven obligados a compartir vivienda con amigos o desconocidos para poder solventar esos gastos; han tenido que hacer algunos sacrificios como renunciar a sus sueños por sobrevivir o simplemente se han dado cuenta de que aquello que les contaron no ha podido ser posible de ninguna manera.

Pero dejando ese pesimismo de los párrafos anteriores, evidentemente New Girl trata de reflejar esos problemas, pero a su vez demostrando que se puede vivir bien y ser feliz de esas maneras, que muchas veces la felicidad no se encuentra en cumplir las metas que tanto se esperaban de nosotros mismos o que incluso muchas veces como personas nos planteamos. En un mundo en el que cada vez se ha hecho más evidente que se deben hacer ciertos sacrificios para poder salir adelante, y en los que finalmente uno debe adaptarse y tratar de sacar lo mejor posible.
Es probable que New Girl, finalizada en 2018, sea una de las últimas grandes series del género de las comedias de situación, un estilo de hacer televisión que dominó la televisión durante muchos años y que con el paso del tiempo ha ido perdiendo terreno ante otros estilos de hacer comedia. Algunos incluso han tratado de colocar a esta serie como la heredera de otras producciones del estilo de Friends o How I Met Your Mother, más que nada por la idea de amigos viven en el mismo lugar, pero aparte de esa situación no hay otro motivo más por el cual se podría considerar para competir por ese lugar, ni creo que interese a las personas responsables de ser catalogados en el mismo saco. A fin de cuentas muchas otras comedias se han visto en la misma situación de verse en la comparativa con los dos referentes del género, y finalmente todas ellas han logrado destacar por sus propios elementos.

Por otro lado, la serie puso en relieve algunos conceptos nuevos como lo es el de Adorkable, un concepto inglés que mezcla las palabras adorable y dork, es decir raro o extraño, mismo asunto que le valió entrar en el saco de series de televisión consideradas como hipsters por la estética y estilo manejado, ¿recuerdan a los hipsters?, pues esta producción fue uno de los últimos productos culturales cercanos a ese universo, el cual también ya pasó a los recuerdos, porque se puede ser extraño y adorable al mismo tiempo.
El 31 de agosto de 2021 la serie fue integrada en el catalogo de la plataforma Star+, por lo que el anterior problema que representaba no encontrar la serie de forma legal fue solucionado, superado este problema que anteriormente marcaba a esta serie, se debe mencionar que es un producto que se puede mirar una o varias veces, ya que aguanta muy bien los revisionados y ha pasado a convertirse en una fuente de memes y capturas para un determinado tipo de público.
Un comentario sobre “Ponga una nueva chica en su vida”