Sigue el recuento anual, en esta ocasión toca hablar de los discos que más me han gustado o más me han marcado este año, de nuevo vale la pena recalcar que se trata de una selección totalmente personal alejada de cualquier tipo de criterio profesional, por lo tanto, si no conocen a nadie o extrañan música que fue un éxito, temo decirles que por una decisión personal no están disponibles, en fin, toca hacer el recuento.
Raval – Zoo
Zoo es una agrupación valenciana cuyas letras mezclan rap, rock y ska, sus letras suelen basarse en temas sociales, políticos o de lucha, por lo que están considerados como un grupo de izquierda. Este año publicaron Raval, su segundo álbum en solitario, en el cual se destacan algunas canciones como Correfoc o La mestra, y en efecto, hablan de conflictos o de personajes que han plantado cara al poder, por este hecho y porque a mi gusto suenan bien, se cuelan en la lista final.
Ara i res – Mishima
El octavo album de esta agrupación catalana continúa con su ritmo pop y rock en catalán, en esta ocasión han lazando un álbum que en mi opinión lo considero corto, sin embargo, en apenas 30 minutos logran condensar algunas letras muy buenas y ritmos enérgicos, además de ser la banda favorita de quien escribe esto, por este motivo lo incluyo en la lista, favoritismo total.
Abisme cavall hivern primavera i tornar – Pau Vallvé
Se trata de un trabajo dividido en dos partes, por lo que se puede notar que es un álbum largo, de una extensión aproximada de una hora y cuarto, conforme va avanzando la obra se escucha una mayor progresión lírica y épica, comenzando y acabando con dos canciones instrumentales, mientras que a lo largo del recorrido se pueden oir muchas guitarras, sintetizadores y canciones que pasan del optimismo más brutal al peor pesimismo, todo esto en un trabajo que fue definido por su autor como el más personal de los cuatro que ha publicado con su nombre y los 15 bajo otras denominaciones.
Amb l’esperança entre les dents – Xavi Sarrià
Xavi Sarrià es un nombre conocido dentro de la escena musical en catalán debido a que era el líder de la mítica Obrint Pas, este año inició su carrera en solitario con un trabajo que de cierta manera recuerda a lo hecho en la etapa grupal, pero que a su vez trata de tener una identidad propia. Al igual que en otros casos, la mayoría de las letras apelan a sentimientos políticos y sociales, sin embargo, aquí también hay espacio para la nostalgia o a los recuerdos de tiempos pasados.
Estado Natural – Sr. Canario
Se trata del trabajo debut de una agrupación española que firma un disco con un notable ritmo rock, pues cuenta con la influencia de otros grupos del panorama como Mishima y The New Raemon. Aquí los sonidos incluyen una fuerte presencia de rock, sin embargo, también se permite licencias a la música africana, al funk o al uso de sintetizadores. Se trata de un debut intenso.
Otros discos
Bueno, hubo una serie de trabajos que considero que también me marcaron o fueron importantes para mi por algún motivo u otro, sin embargo, no los incluyo en el listado principal, pues no considero que sea necesario abordarlos de manera más profunda, pero evidentemente los voy a mencionar por no dejar.
- Un estrany poder – Els Amics de les Arts
- Equilibri – Blaumut
- Eterna força – Smoking Souls
- Caritat humana – Caritat humana
- Salto horizontal – Maga
- L’hereu – Ran Ran Ran
- Els afores- Renaldo & Clara
https://www.youtube.com/watch?v=AmSeXzp1Pu0
Como he mencionado anteriormente, esta se trata de una lista 100% personal, por lo que no me hago responsable por haber omitido algunos trabajos que han sido considerados como los discos del año, para eso ya hay demasiadas publicaciones que se encargan de darlos a conocer y no tengo la menor intención de discutirles ni llevarles la contraria, porque podría estar de acuerdo o no con ellos, pero si están ahí es por algún motivo. En fin, esta selección se basa en lo que más me agradó a mi, así que buena suerte a todos.