Vuelve el espacio de recomendaciones de Café Slava, hablamos de #Slavingrado, ya conocen la mecánica: algo que ver que leer y que escuchar. Pues comenzamos el viaje acompañando a un hombre soltero.
De esto iba el título

¿Qué tiene que ver esto con el nombre del post?
Querido amigo, estamos hablando de una película llamada A Single Man, dirigida por Tom Ford y protagonizada por Colin Firth. Un filme del año 2009 que se puede encontrar en Netflix con toda la facilidad del mundo.
Ya, pero ¿de qué trata?
La película nos presenta la historia de George, un profesor universitario en la ciudad de Los Ángeles de 1962, época marcada por la crisis de los misiles y la lucha por los derechos civiles. El protagonista se enfrenta a la pérdida de Jim, quien fue su pareja por 16 años y ahora se encuentra ante la firme idea de suicidarse al final del día, sin embargo, a lo largo de ese tiempo irá encontrando a personas que le hacen plantearse su idea, desde una vecina hasta un alumno pasando por un modelo español. El final no lo voy a contar pero sorprende.

Suena a algo profundo
Pues más o menos, la historia es adaptación de la novela homónima del escritor Christopher Isherwood, una obra escrita en 1964 y considerada como uno de los símbolos del inicio del movimiento LGBT. A la trama se le suman además los elementos del director que pueden llegar a confundir al espectador: flashbacks, aparición de gente, cambios de colores en momentos clave, etc. Sin embargo se entiende y se disfruta sin ningún problema.
La miraré.
Alguien te mira por encima

¿Un libro de un motel?, ¿pero tú de qué vas?
Sientáte y lee, por favor. El Motel del Voyeur es el libro más reciente del periodista italoamericano Gay Talese, uno de los íconos del nuevo periodismo que surgió en la década de los 60 (y uno de los ídolos del autor de esto, pero eso ya es otro tema).
En el texto, Talese cede gran parte del espacio al diario de Gerald, el propietario de un motel que a través de sus escritos cuenta sus aventuras como mirón en las habitaciones, va explicando sus tácticas, algunas experiencias y cómo esto iba influyendo en su vida. Al final, el periodista toma el mando para presentar la historia del lugar en los tiempos más recientes y hablar de sus propietarios.
Me suena algo enfermo
No es una historia fácil, se necesita tener cierto nivel de voyeurismo para disfrutar lo que se cuenta, en el fondo uno está siendo «cómplice» de una acción que podría considerarse como delictiva o incorrecta. Sin embargo, la voz de Gerald ayuda a comprender una Norteamérica que iba cambiando a través de uno de los símbolos más visibles de su modo de vida, con las descripciones de sus clientes y sus actitudes se va descifrando un panorama marcado por Vietnam, los derechos civiles, la revolución sexual, la delincuencia o los cambios sociales. A esto hay que añadir que los diarios fueron escritos entre las décadas de 1970 y 1980 con una parte final en el año 2015, cuando el motel ya no existe.
¿Algo más que añadir?
Pues el libro se vio envuelto en polémica el año pasado, cuando el propió Talese puso en duda la veracidad de Gerald, el voyeur. Esto provocó que el autor desistiera de promocionar la obra, pero no provocó que bajara la expectativa. En la edición impresa incluso habla sobre cómo trató de rescatar la historia pese a ese desliz. Sin embargo, el libro se mantiene como una forma de conocer algo de la forma de vida más íntima de la sociedad estadounidense.
La banda de la caída libre

Otra de tus cosas raras, ¿no?. Ibamos muy bien.
Perdón, pero en mi webzine escribo lo que quiero. Además este grupo canta en inglés, así que puedo ser peor. The Free Fall Band es una agrupación de indie rock barcelonesa que ha sido tutelada por el sello del Primavera Sound, uno de los festivales de música más importantes del mundo y su música suena bien que es lo importante.
Te doy el beneficio de la duda, ¿qué más?
El álbum del 2014 consta de once canciones que en general hablan de muchos aspectos de la vida, desde Look At Me Run, Dear que es toda una pieza dedicada a la nostalgia, pasando por Lonesome Cowboy, Solitary Peggy Sue que es uno de los temas más poderosos que he escuchado o By Your Window, un canto de amor. Aquí dejo uno de los temazos.
¿Tienes links? Ya lo quiero oír
Pues claro, aquí pensamos en nuestro público. No se arrepentirán de oirlo.
//tools.applemusic.com/embed/v1/album/1079851085?country=mx