Sucedió, el día de ayer Donald Trump se convirtió en el Presidente Número 45 de la Historia de los Estados Unidos de América, hoy me di una vuelta por una librería y vi con mayor relevancia ejemplares de uno de los mejores libros sobre actualidad que he leído en los últimos tiempos, se trata de El Desmoronamiento (Debate, 2015), escrito por el periodista norteamericano George Packer.

La obra, es una crónica de 30 años de la historia de los Estados Unidos (en concreto entre 1983 y 2013), reseñando la vida de un país que veía como iba perdiendo la grandeza en algunos sectores como la economía y la industria a la vez que se convertía en la única potencia a nivel internacional, un estado que mientras tomaba el control de otros países dejaba que muchas de sus zonas fueran decayendo en el olvido y la desesperación, algunos incluso lo consideran como uno de los mejores ejemplos de lo que ha sido el sueño americano.

El libro hace especial hincapié en algunas de las zonas más deprimidas a causa del nuevo capitalismo, sin embargo lo aborda a través de cinco protagonistas en concreto: un hombre que debido a problemas económicos decidió probar suerte en el mundo de los biocombustibles; una persona próxima al entorno del ex presidente Joe Biden; una trabajadora de una fábrica de Ohio que tuvo que convertirse en activista de su comunidad; el inversor de riesgo, empresario y multimillonario Peter Thiel (quien además es cofundador de PayPal); y por último hace una radiografía de la ciudad de Tampa, una ciudad que fue el ejemplo perfecto de la especulación inmobiliaria y que tras el estallido de la crisis del 2008 se convirtió en uno de los peores lugares para vivir en el país.

Si bien no es mencionada en la historia de forma importante, la ciudad de Detroit es uno de los mayores ejemplos del desmoronamiento. Imagen tomada de Reuters

A lo largo de sus más de 500 páginas se pueden leer historias que podrían parecer ficción, el mismo autor la llega a definir como una «novela de terror», que puede llegarse a leer como tal, el periodista español Marc Bassets, quien es corresponsal de El País en Washington, la define como «una gran crónica de la América del siglo XXI, no son sólo las virtudes periodísticas y literarias, sino la destreza para abordar algunos de los problemas centrales de nuestro tiempo».

Sin embargo, la historia no es perfecta, al centrarse demasiado en las historias de los propios estadounidenses se olvida de otros colectivos que se afianzado en el país como los migrantes latinos, quienes son mencionados de una forma más superficial.

Mucha gente fuera de los Estados Unidos se ha preguntado cómo ha sido posible la victoria de Trump, si bien, el ahora mandatario perdió en el número de votos populares ganó en más Estados, algunos de ellos aparecen en este libro que puede ayudar a tener algunas respuestas sobre el por qué y el cómo sucedió. El propio Bassets termina diciendo que El Desmoronamiento «es una elegía del país que construyó Franklin Roosevelt en los años treinta —un modelo socialdemócrata en el que el Estado protegía y redistribuía— y que empezó a cuestionarse en los ochenta con Ronald Reagan.»

Evidentemente no se puede hablar de un país en decadencia como algunos tratan de venderlo, es cierto que muchas de sus zonas han sufrido. No obstante, el libro cuenta con algunos críticos férreos a su planteamiento, uno de ellos lo hace el escritor Vicente Verdú en el mismo artículo del diario El País, Verdú en pocas palabras lo define como una más de las «novelas para niños adultos».

El libro (este monótono tocho) se empeña o complace en relatar (obsesiva, vana, abusivamente) la historia de algunas figuras en los últimos treinta años y con ellas los cambios y la Gran Recesión que ha transmutado valores y estatus. Hay pérdida de lo rural (tan amado), del empleo (tan insólito), han crecido las desigualdades (como en todas partes) y la clase media (como en todas partes) ha cumplido el proceso nostálgico del go, go, gone. Estafas políticas, financieras, industriales han cundido sobre esta patria teologal y, como en todas partes, iconos como la General Motors se han ido a pique. En suma, el libro no cuenta nada que no sepamos de sobra los europeos y demuestra las insuficiencias del género novelado (tan infantil) para expresar la tesis con una contundencia más vigorosa

Se debe destacar que el libro tuvo una muy buena acogida desde su publicación original The Unwinding (Farrar, Straus and Giroux, 2013) ya que incluso ganó uno de los galardones más importantes de la industria editorial estadounidense: el National Book Award for Nonfiction en 2013.

Trump tras haber tomado posesión de la Presidencia. Imagen tomada de: ElDía.com.do

Sería tonto considerar a este libro como el contenedor de las respuestas al triunfo de Trump, sin embargo puede ayudar a brindar un panorama más claro de las causas de un país cuya moral viene en franca decadencia a pesar de seguir siendo grande.

NOTA: El Desmoronamiento se encuentra disponible en las librerías y en las tiendas de libros digitales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s