Hola a todos, esto es Slavingrado, la sección en donde se harán recomendaciones sobre productos culturales, ¿cómo lo haremos?, pues fácil, se utilizará un formato de microentrevistas para describir lo que vamos a recomendar, suena un poco raro pero algunos medios ya lo hacen así y la verdad me gusta bastante la iniciativa.

¿Lenin?, por aquí andaba hacer ratito

 

Good Bye Lenin!, adiós RDA

 

 

Veo que hablas de Good Bye Lenin!, ¿pero este blog no era comunista?

Primero, no somos comunistas, únicamente nos inspiramos en su estética y sus conceptos, bien, esta película alemana en efecto habla de esa época que fue 1989 con sus respectivos cambios políticos, en concreto se basa en la vida de una familia con una madre(Katrin Sass) obediente a los dictados del Partido que cae en coma en el mes de octubre al ver a su hijo Alexander (Daniel Brühl) participando en los disturbios en contra del gobierno de Erich Honecker, despertando ocho meses después en una ciudad y un país completamente diferente.

Mmm… Continúa, te escucho.

Cuando la madre despierta, nuestro amigo Alexander recibe la indicación de evitar darle cualquier tipo de noticia fuerte para evitar un fatal desenlace, a partir de este hecho comienza toda una operación para hacer creer a la señora que todo continúa normal en la feliz República Democrática de Alemania, si bien, en un principio parece sencillo, conforme avanza el filme se van encontrando un mayor número de dificultades, desde encontrar pepinillos de cierta marca, estatuas de Lenin Voladoras o publicidades de Coca-Cola, al final la confusión termina provocando que la familia y la novia del protagonista vacacionen en el campo.

goodbye-lenin
El Lenin Voladooooor, el Lenin Voladooor.

¿Comedia o drama, pero esto qué es?

Si bien, pareciera que la pantomima es el eje articulador de la película, conforme avanza la trama se van destapando dramas  relacionados con temas como la huída al Oeste del padre, situación que termina en otro infarto, lo que lleva a llevar a solucionar la historia de una forma bastante creativa por parte del hijo, la novia y los amigos y vecinos que se prestaron para tratar de mantener algo que evidentemente estaba acabado.

Ya veo, la buscaré en algún sitio.

Año 2022: Los Simpson lo predijeron, ah no, perdón era Houellebecq

 

Nunca se había visto una luna tan intensa sobre París.

«Sumisión», Rodrigo, creo que es muy pronto para empezar a hablar del Sadomasoquismo

 

Tranquilo, mi pequeño saltamontes, el título no tiene nada que ver con aquellas practicas que algunas parejas realizan en la intimidad de su hogar, al contrario, se trata de una historia que nos lleva a la Francia del año 2022, en la cual tras un segundo mandato (suenan risas enlatadas) del socialista Hollande, las elecciones llevan a un país en el que debe decidir entre la extrema derecha (saludos Le Pen) y un partido de ideología musulmana moderada, no creerás lo qué pasó después.

Suena a un futuro probable, El caballo de Troya está entrando a Europa.

Sereno amigo mío, si bien este libro se hizo tristemente famoso debido a que fue lanzado en Francia el 7 de enero de 2015, día del atentado terrorista a la revista Charlie Hebdo que además dedicaba su portada al escritor satirizando la idea de la novela, a la que se acusaba de fomentar el odio a los musulmanes, curiosamente Sumisión es una traducción literal del concepto Islam.

ultima-portada-charlie-hebdo-atentado_ediima20150109_0446_5
La portada de Charlie Hebdo de aquel fatídico 7 de enero. «En 2015 yo pierdo mis dientes, en 2022 yo celebro el Ramadán»

Bueno, ¿entonces de que va la trama?

El protagonista es un profesor de la Universidad de La Sorbona quien vive una vida descarriada mientras en París se comienza a notar una mayor tensión en el ambiente, se suceden disturbios y atentados que buscan calentar el ambiente electoral, ante ello nuestro hombre decide huir al campo, cuando vuelve se encuentra con una ciudad totalmente diferente, los musulmanes gobiernan junto con los socialistas y la agenda islámica comenzaba a formar parte de la vida de un pueblo que se regía por el espíritu de La Bastilla.

Suena interesante, ¿algo más?

La novela ha sido tomada como algo profético debido a los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París y el 14 de julio de 2016 en Niza, en concreto respecto a las tensiones entre europeos y musulmanes. El actual Presidente Hollande recomendó leerla por considerarla una generadora de debate. Además en mayo habrá elecciones presidenciales en el país galo, por lo cual puede que vuelva a estar de moda.

Qué adelantado eres.

Que la fuerza te acompañe


El Petit de Cal Eril, interesante el nombre, cuéntame más

Pues vamos allá, El Petit de Cal Eril (conocido en la vida real como Joan Pons) ha desarrollado una carrera musical con ritmos demasiado cambiantes, puede entregar un disco alegre como el anterior La figura del buit el cual cuenta con una sonoridad llena de historias de personajes comunes, temas de amor o planteamientos filosóficos sobre su propia existencia puede cambiar por completo a una oscuridad como la de este trabajo.

Suena medio tenebroso, ¿es así?

Mas o menos, es cierto que la sobriedad es algo que aparece desde los títulos de las canciones, las once pistas cuentan con únicamente dos palabras en su nombre y se refieren a distintas situaciones de la vida diaria. En apenas 29 minutos se escuchan apreciaciones más cercanas al lamento.

¿Tienes alguna recomendación?

Personalmente mi pieza favorita es «El plor» la cual apela directamente a una persona que tiene un temor sobre su futuro y lo que vendrá, tan sólo un extracto sirve para dejar claras las intenciones

què dimonis creus que et pot passar, què et fa tanta por del que vindrà. jo no sé què dir-te del demà però la vida és curta com un llamp, ja de res serveix, ni curt ni llarg, ja no cal distreure’s ni pensar, jo no crec que sigui complicat estimar-te tal i com ho faig

Que en nuestra lengua sería

Qué demonios crees que te puede pasar, qué te da tanto miedo de lo que vendrá, yo no se que decirte del mañana, pero la vida es corta como un trueno, ya de nada sirve, ni corto ni largo, ya no es necesario distraerse ni pensar, yo no creo que sea complicado quererte tal y como lo hago

Que bonito, estoy llorando.

Ten un pañuelo y escúchalo, no te arrepentirás. De todos modos te dejo el tema citado en video para que te hagas a la idea. 29 minutos no dan para mucho pero es un sonido muy diferente a lo que se suele escuchar con frecuencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s